JÁ TEM ACESSO? FAÇA SEU LOGIN      COMECE AGORA
Home /

Exame nível Avançado C1-C2

Exame nível Avançado C1-C2

em
Comentários fechados para este post

Welcome to your Exame nível Avançado C1-C2

Nombre y Apellidos
E-mail
INTERACCIÓN ESCRITA Y COMPRENSIÓN LECTORA

A continuación, te presentamos algunos titulares de periódicos.

 

 

   

 

 

 

 

 




















Elegí uno y desarrollá la noticia de forma escrita. No te olvides, una vez resuelto el ejercicio, colocar los nombres de cada parte de una noticia donde corresponda.

COMPRENSIÓN LECTORA – GRAMÁTICA EN USO

Ejercicio 1º

Múltiple alternativa

Elegir la palabra adecuada para cada espacio en blanco de 1 a 12. Sólo una de las tres opciones por número es válida.

Acuérdate 

Acuérdate de mí

cuando en el viento 1- _____________________ deshoje una canción,

acuérdate de mí

al ver los pétalos heridos de una flor,

acuérdate

cuando la ausencia se acurruque a   2-   ______________ costado,

y en los poemas 3-   __________________olvido, aquel (el) pasado,

recuerde 4- ________________________ verso que soñamos una vez.

 

Acuérdate

cuando la calle no 5-________________ lleve 6- __________ ningún lado, 

cuando 7- ________ cielo, a pleno sol, se 8- _______________ nublado,

cuando te dejen de querer… Acuérdate.

 

Acuérdate de mí

si la tristeza abre la puerta en 9- _______________ interior,

acuérdate de mí

cuando la lluvia moje el alma con su adiós,

acuérdate

cuando el otoño 10-_____________ despida del verano,

y no 11- _________________ más que un corazón deshabitado,

tras el naufragio en nuestro barco 12- ______________ papel.

 

Acuérdate

cuando la vida no te lleve a ningún lado, 

cuando la estrella de tu amor se haya apagado,

cuando te dejen de querer… Acuérdate.

1- _____________________ deshoje una canción
2-   ______________ costado
3-   __________________olvido
4- ________________________ verso
5-________________ lleve
6- __________ ningún
7- ________ cielo
8- _______________ nublado
9- _______________ interior
10-_____________ despida
11- _________________ más
12- ______________ papel

Ejercicio 2º

Completa los espacios en blanco con las opciones indicadas para cada caso.

A) Hasta hace poco tiempo, nunca ________ en un lugar así, tan lindo.
B) Caminaba como si le ________ la cintura o la espalda.
C) ________ mí que no venga.
D) Llegué tarde a la reunión, ________ no me dieran el puesto
E) Mas vale pájaro_______mano______ cien volando
F) Cuando llegué al trabajo estaba todo desordenado, estaba ________
G) Ese es ________ me dio la noticia
H) Hoy tengo una cita, _________ con mi vecino.
I) A vos te dije lo que pensaba aún con riesgo de que ________
J) Esta mañana, mi compañero _______ a las 9, pero no estoy segura
K) ¿Qué querías que _______?
L) ¿Qué te pasa? Estás ________ como una hoja en blanco
M) ¿Vos le contaste ___________ Juan el secreto?

Ejercicio 3º

Interpretación de texto

¡Quiero vale 4!

1Una habitación tranquila. Llovía. 15:59h, Santa Fe. Olor a naftalina.

2En la pared norte de frente a la puerta, “aquella” foto. Bien antigua, con esos marcos de 3puntillas. Hermosa.

4Pena que no se pueda apreciar el color de la naturaleza. Esos pájaros de copete colorado 5como los que encontramos en el litoral. ¿Se les habrá apagado de vieja, la foto?

- 6¿Tenés puntos? Me decía el abuelo guiñándome el ojo. Al final era siempre una 7diversión jugar con él.  Querido Octavio, ¡cuánto te extraño! 

8El fin justificaba cualquier medio. Él las marcaba, así que, cuando veía de lejos que estaban 9dobladitas, ya se alegraba. Mientras disputábamos la partida a raja tabla nos acompañaban 10los matecitos de la abuela y tostaditas con el pancito de San Francisco, ¿vió?

- 11¡Dale nena! Continuaba.

12En el fondo tenía una huerta, chica, pero huerta al fin. Bicicleta apoyada en la pared. 

13Su pata de palo. Su andar…un limonero.

- 14¡Envido! Insistía.

15Una estufa con cascaritas de naranja inundaba sabrosamente el living comedor. Un 16aparador bien largo que llegaba hasta casi la mitad del living. En la primera puertita siempre 17encontrábamos un tesoro.

18Tenía 10 años nada más. Era mi cumpleaños. Él estaba enfermo.

- 19¡Truco!! Gritó el abuelo tirando los fósforos de la mesa…

20¡Le encantaba pescar…ahhh cómo le gustaba! Los días de lluvia eran sus mejores amigos. 21Armaba su caja, lombriz, “tongoril” (tripa de gallina), mostaza, miga de pan…plomada, 22anzuelo, línea, reel… A las plomadas las hacíamos con papá. Moldecito + plomo. Plan 23fantástico.

- 24¡Quiero re truco! El otro grupo. 

25Y así, con la adrenalina que va subiendo en una partida de cartas, el abuelo cambió los 26gestos del rostro.

- 27¿Y nena, tenés algo vos?  No conforme con la posibilidad que se avecinaba de 28perder la vuelta…ya se le aceleraba el corazón.

- 29¡Quiero vale 4! Dijo el abuelo. No sé si él tenía algo. De mi parte solo cartas bajas, 30pero su sonrisa y su voz potente me hacían creer que el juego era nuestro. De él… 311919 – 1993

Responde a las consignas de más abajo:

A) ¿ Qué relación existe entre el escritor y el personaje principal del relato?
B) ¿Por qué motivo crees que las siguientes palabras están en diminutivo: matecitos, tostaditas, cascaritas, pancito, dobladitas, puertita?
C) En el relato se describe una discapacidad del personaje, ¿Podés detectar la línea donde aparece?
D) En el texto aparece dos deportes, ¿Cuáles son?
E) En el relato los personajes están jugando un juego de cartas. Qué significa la expresión:  “cuando veía de lejos que estaban dobladitas?”
COMPRENSIÓN AUDITIVA


A) A la señora le parece apropiado que el niño sociabilice desde muy temprana edad.
B) Jaime está muy decepcionado de su escuela
C) La señora firma que los niños deben comenzar la alfabetización a partir de los 6 años.
D) Las familias de antes no enviaban a los niños a la escuela.
E) Según la abuela de Jaime, el fracaso escolar está relacionada con la temprana edad de alfabetización.
F) La señora se había ofrecido para hacer una “escuela en casa”
COMPRENSIÓN ORAL

En el Instituto Aprender Espanhol Online se ha organizado un concurso de fotografía bajo el lema: “Cuida de tu entorno. Cuida de ti”

Para escoger la foto ganadora, el jurado va a tener en cuenta los siguientes criterios: 

  • Que refleje sensibilidad por el cuidado del medio ambiente; - que destaque el papel de la educación en el cuidado medioambiental;
  • Su originalidad;
  • Su estética.

Ahora mire las fotografías. Teniendo en cuenta los aspectos citados arriba, ¿cuál cree que sería la más adecuada? Utilice las fotografías para obtener ideas y elabore cuáles serían las mejores opciones. No te olvides de argumentar tus opiniones. Grabá en lo Whatsapp entre 5-6 minuto.


Compartilhar este artigo

Os comentários estão desativados.