JÁ TEM ACESSO? FAÇA SEU LOGIN      COMECE AGORA
Home /

Ejercicios Diálogos (Todos Los Pasados) – Nível B2

Ejercicios Diálogos (Todos Los Pasados) – Nível B2

em
Comentários fechados para este post
1) Completa la historia de Lucía con el verbo en pasado que corresponda:
  1. Lucía (querer) hacer un pollo guisado pero (necesitar) pollo y zanahorias y no (tener). (Bajar) a comprar a la tienda de comestibles de su barrio.
  2. Eloisa, la vendedora (estar) embarazada. Su marido, Raúl no (estar) con ella porque el (ser) marinero.
  3. Eloisa (ordenar) las botellas cuando Lucía (entrar).
  4. Lucía (pedir) un kilo de zanahorias / Eloísa (agacharse) para agarrarlas / ella (sentir) un gran dolor y (darse) cuenta que iba a parir.
  5. Lucía (estar) nerviosa, (llamar) por teléfono a una ambulancia.
  6. Ellas (esperar) a la ambulancia cuando (entrar) un cliente.
  7. El cliente (ver) a Eloisa y (decir) “soy enfermero y puedo ayudar”.
  8. Eloisa no (poder) soportar más, entonces Lucía y el cliente (ayudar) a Eloisa.
  9. (Nacer) un niño precioso. (Tener) mucho pelo y la piel (ser) morena y (pesar) 3,5 kilos.
  10. (Llegar) la ambulancia y Lucía (irse) a casa. Cuando (llegar) (darse) cuenta de que (olvidar) las zanahorias y el pollo.
  11. Lucía (tener) hambre. Entonces (decidir) llamar a Telepizza.
​2) Completa los diálogos con los verbos en la forma correcta:
_____________________________
DIÁLOGO A
SUSANA: ¿Y ustedes dónde
(ir) de vacaciones este verano?
CARLOS: A Cuba.
SUSANA: ¡Guau! ¡Genial! Nosotros nunca
(estar) en un país de América Latina. ¿Cuántos días (estar) ahí?
CARLOS: Bueno, en total
(pasar) ahí unos quince días.
SUSANA: ¿Y a qué ciudades
(ir)?
CARLOS: Sólo a La Habana y a Varadero.
SUSANA: ¿Y qué tal La Habana?
CARLOS: Mira, es una ciudad preciosa, aunque la verdad es que cuando
(llegar), (tener) algunos problemas.
SUSANA: ¿Sí? ¿Qué les
(pasar)?
CARLOS: Bueno, a nuestra llegada al aeropuerto José Martí,
(haber) muchísima gente, un montón de turistas. (Ir) a buscar el equipaje. (Estar) esperando más de una hora y media. Como las valijas no (salir), (ir) a preguntar qué pasaba. Un empleado, nos (decir) que (enviar) nuestro equipaje por error a Santiago. No (saber) muy bien qué hacer y (ponerse) un poco nerviosos. Aquel señor, nos (aconsejar) que fuéramos a nuestro hotel. Le (dar) la dirección del hotel y él (prometer) enviarnos las valijas ahí.
SUSANA: ¿Y se las
(mandar)?
CARLOS: Sí, sí. Pero, claro, las valijas
(tardar) un día en llegar. Y el problema es que en La Habana (hacer) un calor muy fuerte. Los pantalones cortos, las camisetas y los bañadores (estar) en las valijas. Por eso, (decidir) comprar algunas cosas en las tiendas del hotel. Dos pantalones cortos y dos camisetas nos (costar) más de 3.000 mil pesos. En fin, un robo.
SUSANA: Bueno, como mínimo
(recuperar) sus cosas. Yo, hace dos años, (ir) a Milán. Cuando (ir) a buscar las valijas, los empleados me (decir) que las (perder). No las (encontrar) y (tener) que comprarme un montón de cosas. Esas cosas pasan.
DIÁLOGO B


SALVA:
¡Che, Rosa!
ROSA: ¿Qué?
SALVA: ¿Ya
(leer) la novela para el examen de mañana?
ROSA: Sí, ¿por qué?
SALVA: Es que esta semana no
(tener) mucho tiempo y sólo (poder) leer las primeras páginas.
ROSA: ¡Uf! ¡Qué mal te veo!
SALVA: ¿Por qué no me contas un poco el argumento?
ROSA: ¡Pero, qué caradura!
SALVA: ¡Dale! No seas así.
ROSA: Bueno, te lo voy a contar como si fuera un cuento. Sentate ahí, sinvergüenza.
SALVA: ¡A sus órdenes, mi general!
ROSA: Érase una vez una mujer que
(llamarse) Bárbara. (Ser) una mestiza muy bella, que (poseer) una gran hacienda en el norte del Entre Ríos y (vengarse) de los hombres. Doña Bárbara (detestar) a los hombres, porque, cuando (ser) joven, algo terrible le (pasar): la tripulación del barco en el que (huir), para evitar ser vendida a un leproso repugnante, la (violar).
SALVA: ¡Qué fuerte! ¿Y qué
(pasar) luego?
ROSA: Mirá, si quieres saberlo, leés el libro. Ya estoy harta de resumirte las lecturas obligatorias.
SALVA: Porfa, no me hagas esto, que voy a reprobar. Ayer el profe me
(decir) que el examen del mes pasado me (ir) mal y, claro, necesito aprobar éste.
ROSA: No me cuentes tu vida y andá a jugar con la Game boy que es lo tuyo.

DIÁLOGO C


Cuando el Isabel
(entrar) en la facultad, el resto del equipo ya (llegar). Mientras los policías (buscar) huellas dactilares, los informáticos y el Equipo (intentar) encontrar una copia de un archivo oculto en el disco duro de algún ordenador. Desgraciadamente, el ladrón (borrar) la base de datos del archivo antes de irse. Génesis (preguntar) a Billy y a Bob Bytte:
– ¿Pero, esta noche (hacer) la copia de seguridad?
– Sí, claro –
(responder) Billy. Pero, ese tipo…
– Sí, sí… ¿Pero sólo
(hacer) una copia? – (preguntar) Genesis
– Dale, sí –
(responder) Bob, visiblemente cansado.
El inspector les
(interrumpir) para decirles que (encontrar) algo interesante. Les (mostrar) un guante de lana y les (decir) que probablemente (pertenecer) al ladrón. Bob (mirar) el guante y le (decir) al inspector:
– ¿No le parece que este guante es demasiado pequeño?
– ¿Y qué? –
(responder) el inspector.
– Bueno, que el ladrón debe ser o una mujer o un niño –
(añadir) Bob.
– Es posible. No podemos excluir ninguna posibilidad –
(decir) el inspector dándose aires de experto.
– Mmm, mire, el tipo que esta noche me
(dar) un golpe en la cabeza (parecer) bastante fuerte. Yo diría que (ser) un verdadero mastodonte. – (decir) Bob cansado de la autosuficiencia del policía.
Isabel
(intervenir) para decir que aquel guante le (ser) familiar. Más aún, (poder) decir el nombre de la propietaria. Los policías (acercarse) a ella con cara de victoria:
– Así, señorita, ¿usted conoce al ladrón? –
(preguntar) el inspector.
– No, al ladrón no lo conozco, pero dudo que el guante sea suyo. De hecho, es mío, siempre lo pierdo todo. Un día voy a perder la cabeza.
Todos
(mirar) al inspector con piedad y resignación, intentando contener la risa. El inspector (darse) por vencido. Cuando los policías (irse), todo el mundo (respirar) aliviado.
– ¡Por fin! –
(exclamar) todos.

Compartilhar este artigo

Os comentários estão desativados.

Abrir conversa
1
Fale por WhatsApp
Escanear o código
¡Hola! Me me chamo Rodrigo, tudo bem?
Podemos te ajudar?