JÁ TEM ACESSO? FAÇA SEU LOGIN      COMECE AGORA
Home /

Ejercicio del Perífrasis y Diálogo – Nível B2

Ejercicio del Perífrasis y Diálogo – Nível B2

em
Comentários fechados para este post

ACTIVIDADS
______________________

1º - Completa las siguientes frases con una de las siguientes perífrasis verbales en el tiempo que corresponda:

deber haber – volver a comer – ir a estudiar – deber atenerse – estar ver – ponerse a trabajar – poder analizar – venir a ganar – volver a ir – largarse a llorar – deber asistir.

A) _____ un incendio cerca. ¿No notas vos el fuerte olor a humo que hay en el ambiente?
B) No (yo)______ con ese chico al bingo, siempre hace trampa.
C) Mañana es el examen, pero entre unas cosas y otras ¿cuándo (nosotros)_____?
D) No (yo)___ en ese restaurante; utilizan carne de mala calidad para las albóndigas.
E) Lo siento: todavía no (yo)___________en lo tuyo.
F) Ayer (yo)_____ en el campo y hoy tengo un gran dolor de espalda.
G) Hoy (nosotros)_____________ el uso del gerundio.
H) Si reducen las retenciones, (ellos)_________ unos 10.200 pesos.
I) Cuando se enteró de su embarazo se ______ desesperanzada.
J) Si no van de excursión, _________ a clase con normalidad.
K) Los alumnos implicados ______ a las decisiones del Consejo Escolar.
2º - Crea un diálogo con las siguientes perífrasis:

Tener que + infinitivo, ir a + infinitivo, poder + infinitivo.

*Produção pessoal

3º - Completa las siguientes frases con POR o PARA:
_______________________
A) En el cuadro de “Las Hilanderas” de Velázquez, aparecen la diosa Atenea, disfrazada de anciana, y Aracne compitiendo ………. ver quién hace el mejor tapiz. Al final, la que gana es la anciana, es decir, Atenea que decide transformar a Aracne en araña como castigo ……… su soberbia.
B) Toledo es conocida como la “Ciudad de las Tres Culturas” ……… ser un ejemplo de convivencia pacífica durante siglos entre cristianos, musulmanes y judíos. Todos los pueblos que han pasado ………. Toledo han dejado su huella, ……… lo que es declarada Patrimonio de la Humanidad ………. la UNESCO.
C) La Ilustración y la Revolución Industrial proporcionaron un ambiente favorable ………. la aparición del feminismo. …….. lo tanto, las mujeres ya comenzaron la lucha ………. sus derechos a finales del s. XVIII. El primer acto feminista fue llevado a cabo ……….. la francesa Olimpia de Gouges.
D) “La pintura no está hecha ………. decorar salones, es un instrumento defensivo y ofensivo contra el enemigo. La lucha española es la batalla librada …….. la reacción contra el pueblo y la libertad. Mi vida entera ha sido una lucha contra la reacción y la muerte del arte. “
E) “Don Quijote de la Mancha” fue escrito …….. Miguel de Cervantes Saavedra. Cervantes lo escribió ……….. desmitificar la tradición caballeresca y cortés de la literatura de la Edad Media, ………. lo que se puede considerar como una obra antirromance. También es una obra de gran importancia …….. ser calificada como primera novela polifónica. Cervantes es pues un referente………. la literaturaposterior.

4º – Hemos visto cómo se construye el imperativo. Utiliza esta forma para completar las siguientes reglas y consejos que deben tener en cuenta los participantes de la fiesta de la “Tomatina” en Buñol (Valencia).


Presta atención a las formas negativas y al voseo.

A) No_____________(llevar) botellas ni objetos duros; podés producir accidentes y daños a tus compañeros de batalla.
B) No _____________ (romper) ni _____________ (arrojar) camisetas.
C) _____________ (aplastar) los tomates antes de lanzarlos; el golpe será menos contundente.
D) _____________ (colocarse) a una distancia prudencial de los camiones.
E) _____________ (elegir) zapatillas cerradas a las que no tengas mucha estima y _____________ (anudarlas) a las piernas; las chanclas podés perderlas.
F) _____________ (vestir) ropa vieja o que no vuelvas a usar más; lo más probable es que acabe rota.
G) Si quieres hacer fotos, _____________ (utilizar) una cámara resistente al agua.
H) Preferiblemente, _____________ (usar) gafas de bucear. El ácido del tomate pica mucho en los ojos, pero limpia la piel que da gusto.
I) Si eres de otro lugar y tenés que hacer noche, _____________ (recordar) buscar alojamiento con antelación.
J) _____________ (participar) en el palojabón: un poste untado en jabón y del que cuelga un jamón. El que consigue llegar a él, se lo queda.
K) Y, por supuesto, _____________ (disfrutar) al máximo. Es divertido hacer algo tan absurdo como dar tomatazos a diestro y siniestro durante una hora.
5º - Selecciona el nexo apropiado para cada perífrasis verbal.
  • Ayer tuve un mal día y no estaba celebrar nada.
  • Después de preguntarle mil veces, mi hermano acabó contar la verdad.
  • El perro comenzó ladrar cuando sonó el timbre.
  • Tenés llamar a la profesora para cancelar la clase.
  • Las clases vienen costar unos 200 pesos la hora.
  • Estás a punto conseguir tu sueño.
  • Mañana nos pondremos pintar la casa.
  • El mes pasado nos dio ir a clases de baile.
  • He escribir un texto para mañana.
  • No vuelvan llegar tarde a clase o se quedarán fuera.
6º - Escoge la perífrasis verbal correspondiente. Solo se puede utilizar cada perífrasis una vez.
  • Nosotros antes de las 3 de la tarde.
  • No a mamá en este tono.
  • Creo que hoy más temprano.
  • Si lo todo y con seguridad, entonces aprobarás el examen.
  • Mi hermana en aquella empresa.
  • Este acontecimiento en nuestra memoria para siempre.
  • ¿Por qué del cine?
  • La profesora de un posible examen desde hacía semanas.
  • Mis padres se perdieron por la ciudad, así que un taxi.
  • ¿Por qué otra película?
7º - Conjuga la perífrasis en el tiempo verbal correspondiente.
  • Ayer (querer ir/yo) a casa de Jorge, pero no me dio tiempo.
  • Lucía (echarse a reír) con este video cuando lo vea mañana.
  • Antes de acostarnos, mi madre nos (soler contar) un cuento.
  • Cuando termine la fiesta, (haber que levantar) todo.
  • ¿Por qué no (poder comprar/ustedes) ayer los regalos?
  • Los perros no (parar de ladrar) cuando están en el jardín.
  • (deber ordenar/vos) tu cuarto si quieres salir con tus amigos.
  • Mi hermano (ir limpiar) su cuarto cuando llegaron sus amigos.
  • El año pasado me (dar por estudiar) chino.
  • Si él fuese más trabajador, (llegar a ser) el jefe de la empresa.

Compartilhar este artigo

Os comentários estão desativados.

Abrir conversa
1
Fale por WhatsApp
Escanear o código
¡Hola! Me me chamo Rodrigo, tudo bem?
Podemos te ajudar?